La profesión del Home Stager puede tener muchos matices, pero según nuestra experiencia es indispensable que este o esta profesional cumpla unos requisitos para llevar a cabo un proyecto de “puesta en escena” de la vivienda adecuado y que su resultado sea espectacular. Posteriormente, y no por ello menos importante, se realizará una sesión fotográfica en el inmueble ya preparado.
¿Qué hace el Home Stager al llegar a la vivienda?
Todo buen Home Stager quiere conseguir que el resultado estético de la vivienda sea atractivo para cualquier visitante. Tanto si se decorase el inmueble como “piso piloto” para realizar visitas y que se encuentre amueblado y decorado, como si lo que se pretende es alquilar y/o vender una propiedad poniendo un anuncio en el portal inmobiliario mediante la publicación de fotografías o vídeos del inmueble. En cualquier caso, el Home Stager deberá despersonalizar la vivienda para dejarla lo más neutra posible y, mediante una decoración actual y estilosa, conseguir que cualquier persona pueda imaginarse dentro de ella y quiera convertirla en su nuevo hogar.
¿Cuál es la finalidad de realizar un Home Staging?
El objetivo de esta profesión es preparar la casa, crear una puesta en escena que atraiga miradas, y con ello, muchas visitas al inmueble. Depende del estado en el que nos encontremos la vivienda, realizaremos unas tareas u otras. ¿Por qué decimos esto? Porque no es lo mismo encontrar una casa atestada de elementos y objetos que nos sobran y que no van a aportar beneficios a las fotografías, que encontrarnos una casa parcial o completamente vacía, donde nuestra misión montar muebles de cartón y decorarlos para que esa casa cree sensaciones y sea más fácil ver un hogar en ella.
Te cuento mi experiencia de un día cualquiera
Para que te hagas una idea, voy a contarte mi experiencia de hoy:
He llegado a una casa y me he encontrado con un lugar oscuro, una casa vieja con muebles bastante antiguos y muchísima decoración original en ella.
- Lo primero que he hecho ha sido eliminar y esconder todos los elementos de decoración que le daban al lugar un aire anticuado.
- Una vez me he deshecho de los elementos decorativos que no me gustaban, he comprobado que había una cama de matrimonio con una colcha antigua (en muchos casos me encuentro con el colchón solamente, sin colcha) y la he vestido con una colcha blanca y lisa para que le dé un aspecto neutro y más luminoso al dormitorio, ya que estas casas suelen ser más oscuras que las que tienen menos años de construcción.
- Después he colocado unos cojines grandes y llamativos para darle un aspecto mucho más atractivo a los dormitorios.
- Posteriormente, he decidido colocar una bandeja de desayuno a los pies de la cama para darle una sensación mucho más acogedora, que es lo que siempre buscamos. Recuerda: crear sensaciones para atraer miradas.
- Por otro lado, en el baño, es importante quitar todos los elementos personales. Intentaremos que el lavabo se vea lo más limpio posible y añadirle algún detalle como toallas limpias, dobladas y algún motivo vegetal.
- En la cocina, es preferible que aparezca lo más vacía posible ya que ayudará a que parezca más amplia. Con la encimera vacía y limpia añadimos algún detalle como dos copas y una planta, etc.
- En el salón, basta con ponerle al sofá alguna mantita y/o cojines para darle un aspecto más cálido y acogedor. Además, al ponerle un mantel a la mesa de comedor y colocar platos y copas, creamos la sensación de habitabilidad y de vida, haciendo así del comedor un lugar mucho más atractivo.
- Por último, añado algunos detalles de decoración neutros y actuales, que le den vida a la casa, como por ejemplo plantas y algún jarrón con flores para darle un toque de calidez.
Si deseas tener más información de nuestros servicios de Home Staging en Valencia, puedes contactar conmigo llamando al 663 83 79 86.
Te ayudamos a vender o alquilar rápidamente.
Paula Feito – Home Stager
El Unikornio Home Staging.